Liang Puwan
Evolución del tuishou
Chen Wangting fue el creador del Taijiquan y del tuishou, y ambas prácticas son totalmente complementarias. En un principio la técnica del empuje de manos creada por Chen Wangting era una combinación entre técnicas de agarre, captura, caída, proyecciones y emisión de energía. También incluía otras técnicas similares a la lucha tradicional china (shuaijiao), con métodos de ataque muy potentes.
En el proceso de popularización del Taijiquan se eliminaron del tuishou algunas de estas técnicas, debido a las lesiones que se podían producir durante el entrenamiento. En el tuishou de todos los estilos derivados del Chen se fueron abandonando de manera progresiva las proyecciones, las técnicas de control con las piernas, los cambios repentinos de altura y las técnicas de agarre y control de meridianos y tendones para dar un mayor énfasis al dominio de la fuerza del oponente.
En los nuevos métodos de empuje se acentúa el desarrollo de la percepción y para ello se entrenan cuatro aspectos: pegajosidad (zhan), unión (lian), adherencia (nian) y seguimiento (sui). Muchos practicantes, especialmente los de constitución más débil, se sienten atraídos por la idea de aprovechar la fuerza del contrario para liberar la propia. Esto posibilita el ganar o perder sin que se provoque daño al contrario ni a uno mismo.
Después de 1949, el gobierno comenzó a promover el estudio y la popularización de las distintas artes marciales e incluyó el Taijiquan como parte de esta política, centrándose en sus aspectos deportivos y sanitarios. El 1 de agosto de 1956 el Ministerio de Deportes editó el libro Taijiquan simplificado, que recoge la forma de 24 movimientos de Pekín, dividida en cuatro secciones, y cuya creación está basada en los 81 movimientos del estilo Yang.
Todos los estilos de Taijiquan son fruto de la experiencia de nuestros antepasados. Es importante valorar esa herencia y aprender de sus investigaciones para asimilar su esencia. De este modo podremos continuar mejorando en la práctica de este valioso arte y, tal vez, llegar a aportarle nuestro pequeño grano de arena.
Liang Puwan es acupuntor y terapeuta de Medicina Tradicional China. Enseña Taijiquan de los estilos Chen y Yang, que aprendió con Lei Muni.
Traducción del chino: Luis Roncero y Shen Li.
BIBLIOGRAFÍA:
Tang Hao y Gu Liuxin, Estudio sobre el Taijiquan (Pekín, 1964). (info)
No hay comentarios:
Publicar un comentario